Programa Científico
Viernes, 10 de Noviembre. Tarde
15.00h | Entrega de acreditación. |
Horario de los talleres: | 16.30h-18.00h 18.00h-18.30h pausa y café 18.30h-20.00h |
TALLER 1
“El trabajo con trauma y apego en la psicosis desde la perspectiva de EMDR”
Prof. Anabel González Vázquez
Psiquiatra. Coordinadora del Programa de trauma y disociación. Hospital Universitario de La Coruña.
TALLER 2
“La asistencia personal en salud mental, una figura en construcción.”
Prof. Teresa Orihuela Villameriel
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Directora de Retos Sociales y Estudios en F. INTRAS. Valladolid.
Prof. Loreto Cantero López
Gestora en Servicios Sociales y tercer sector. Responsable del área de calidad en F. INTRAS. Valladolid.
Nota: Ambos talleres serán en español, sin traducción simultánea
Sábado, 11 de Noviembre. Mañana
09.30h |
“Empatía y Psicosis”
Prof. Manuel González de Chávez Coloquio |
10.30h |
“El Proyecto Ponzano: una experiencia de hospital de día para los trastornos psicóticos basada en el apego y focalizada en los vínculos”
Prof. Diego Figuera Álvarez Coloquio |
11.30h |
Descanso y café |
12.00h |
“Ansiedad psicótica y alianza terapéutica”
Prof. Dag Söderström Coloquio |
13.00h |
“Recuerdos disimulados del trauma representados en los síntomas psicóticos: implicaciones para la psicoterapia”
Prof. Michael Garrett Coloquio |
14.00h |
Comida |
Sábado, 11 de Noviembre. Tarde
16.00h |
“¿Cómo puede la investigación sobre la teoría del apego y la psicosis conformar las terapias psicológicas?"
Prof. Katherine Berry Coloquio |
17.00h |
“Psicoterapia positiva para la psicosis: ¿complemento útil beneficioso o positividad tóxica?”
Prof. Mike Slade Coloquio |
18.00h |
Descanso y café |
18.30h |
“El arte de acompañar”
Prof. Fernando Colina |
19.30h |
Coloquio final Con Michael Garrett, Dag Söderström, Katherine Berry, Mike Slade, Fernando Colina, Diego Figuera y Manuel González de Chávez |